
Una vez nombrado Perón como secretario de Trabajo y Previsión se ganó la lealtad de los sindicatos y de la clase trabajadora, a través de importantes medidas, como salarios justos, el pago de las vacaciones,el aguinaldo, una Justicia Laboral protectora, la organización de las obras sociales y el voto femenino, entre muchas otras.Eso explica las movilizaciones populares y espontàneas para pedir la liberaciòn de su líder y cuando Peròn saludò a esa multitud nunca antes vista, agradeciendo la presencia del pueblo, les dijo textualmente: “Muchas veces he asistido a reuniones de trabajadores, y siempre he sentido una enorme satisfacción, pero hoy siento un verdadero orgullo de argentino porque interpreto este movimiento colectivo como el renacimiento de la conciencia de los trabajadores”.
De esta forma, el 17 de octubre de 1945 se escribió una página en la historia del país y de los derechos de los trabajadores, columna vertebral y sustento de la economia de toda nacion socialmente justa, economicamente libre, y politicamente soberana.
Oscar Ruiz
Secretaría de Prensa
Partido Justicialista
Adolfo Gonzales Chaves