Por mayoría decidieron en aquel año, que la forma de gobierno en el futuro sería la Republicana.Con la elección de un gobierno republicano se dejaba atrás la monarquía y largos años de dictaduras que llevaron a Italia a una guerra que provocó una gran destrucción de su economía; de sus instituciones y hasta de las familias que se dividieron por ideologías políticas.
Sin embargo debe destacarse que lograda la forma de gobierno republicana, se aseguraron desde la República los derechos de los ciudadanos, entre ellos la equiparación de los derechos de la mujer; la democracia y un país con infraestructura necesaria para el desarrollo de todos los sectores y todo esto apenas en algo más de medio siglo. (1950-2000)
La celebración de la Fiesta Nacional de la República, del 2 de junio, tiene por tanto un significado unívoco que vale para los italianos como para cualquier pueblo en el mundo: Un pueblo unido y convencido del valor de la democracia puede determinar el curso de la propia historia y levantar su propio país de la miseria y del subdesarrollo.
Haciéndonos eco de estas palabras, como argentinos consustanciados con la cultura, la lengua y con las tradiciones de los pueblos de Italia, seguramente deberíamos abrevar en su historia para profundizar la búsqueda de las soluciones a los conflictos que cada tanto ensombrecen nuestro horizonte nacional. Esa búsqueda debería estar orientada a recrear una convivencia pacífica en un marco de libertad, igualdad de oportunidades y de justicia social, respetando el estado de derecho y fortaleciendo las instituciones.
En definitiva, la elección de la forma republicana de gobierno , se puede sintetizar no sólo en la división de poderes, en la rendición de cuenta de los mandatarios, en la alternancia en el ejercicio del poder, en la existencia de los partidos políticos, sino también en la construcción de una nación aceptando el disenso en busca de las soluciones cotidianas. Ese es el camino que ha elegido Italia para lograr insertarse entre las principales potencias del mundo . Deseamos que sea ese el camino que países como el nuestro recorran día a día.
También como argentinos, compartimos y adherimos al festejo del 2 de Junio como día Nacional de la República de Italia y manifestamos nuestros más cálidos sentimientos para con todo el pueblo italiano.
Sociedad Italiana Luiggi Cadorna